POLÍTICA CAMBIARIA EN COLOMBIA
El peso
colombiano es la unidad monetaria de curso legal en Colombia. Su abreviación
formal es COP, e informalmente es abreviada COL$. Localmente se usa el signo
peso ($). El peso ha sido la moneda de Colombia desde 1810. Su circulación es
controlada por el Banco de la República de Colombia, entidad fundada en 1923, y
encargada de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios de Colombia
así como emitir la moneda de curso legal en el país, es decir, el peso.
Política cambiara en Colombia.
(Banrep.gov.co)
La política del Banco de la República contribuye a la preservación de la
estabilidad financiera y del sistema de pagos. La flexibilidad cambiaria es
considerada un elemento fundamental para el logro de estos objetivos.
Objetivos
de la política cambiaria
La estrategia
de política monetaria ha sido implantada dentro de un régimen de flexibilidad
cambiaria, sujeto a unas reglas de intervención con las cuales se han buscado
los siguientes objetivos:
- Mantener un nivel adecuado de reservas internacionales que reduzcan la vulnerabilidad de la economía frente a choques externos, tanto de cuenta corriente como de capital,
- Limitar la volatilidad excesiva de la tasa de cambio en horizontes cortos.
- Moderar apreciaciones o depreciaciones excesivas que pongan en peligro el logro de las metas de inflación futuras, y la estabilidad externa y financiera de la economía.
Para poder
controlar la oferta monetaria, el Banco de la República utiliza herramientas
como las tasas de interés (aumentándolas para incentivar el ahorro o
disminuyéndolas para incentivar el consumo), los volúmenes de crédito, el encaje
bancario (aumentándolo para reducir el dinero en circulación o reduciéndolo
para lograr el efecto contrario), la emisión de dinero, el movimiento internacional
de capitales, etc (banrep,gov.co).
No hay comentarios:
Publicar un comentario